lunes, 15 de febrero de 2010

CONQUISTA DE LA ISLA DE LA PALMA

Alonso Fernández de Lugo, que se casaría con Beatriz de Bobadilla, viuda de Fernán Peraza, es disignado como capitán general en la conquista de la Palma y Tenerife. Lugo prefiere comenzar por La Palma. Los colonizadores herreños mantenían ya relaciones con los palmeros.


Desembarcan en las playas de Aridane. Allí gobernaba el bondadoso principe Mayantigo, que acepta la propuesta de paz, de reconocimiento de los Reyes Católicos, de cristianizarse y de conservar las mismas libertades que los españoles ofrecida por Lugo. Los demás principes de la isla también fueron cediendo al observar el respeto del acuerdo.


La primera resistencia la opusieron los hermanos Jarigua y Garehagua, en el territorio de Tigalate (desde la Villa de Mazo hasta Breña Baja), pero fuerron vencidos y otros principes se sometieron también. Fernández de Lugo se retira a Tazacorte en invierno, sometida ya toda la isla, excepto el distrito de Aceró, en la Caldera de Taburiente, donde reinaba Tanausú. Los ataques a la Caldera fueron desgraciados para las armas españolas.


El conquistador ante la dificultad, propone un pacto. Tanausú desea que primero se retire con las tropas a Aridane. Así lo hacen, pero cuando van a conferenciar, Lugo da la señal de ataque y por sorpresa vence a Tanaursú y a sus hombres.


El día 3 de Mayo de 1493 termina la conquista de la isla de La Palma. Tanausú es llevado prisionero con otros hacia españa, pero prefiere morir de hambre en el barco no comiendo antes de servir como esclavo.


Alonso Fernández de Lugo